Soledad Carpintero (Universidad Pablo de Olavide – AIM)
¿Qué papel juegan las pequeñas áreas protegidas en la conservación de…
Somos un grupo heterogéneo de entusiastas especialistas y aficionados a la mirmecología que han aprendido y compartido conocimientos en internet desde el 2003.
Estos son webs que recomendamos o amigas para nuestros socios o visitantes.
Este proyecto ilusionante surgió de una inquietud que hacía tiempo se venía debatiendo en nuestro foro de Internet de Lamarabunta (www.lamarabunta.org), y que se materializó durante el verano de 2006.
Estos son los fines que definen nuestra asociación y así consta en nuestros estatutos.
Divulgar y ampliar los conocimientos científicos sobre los insectos de la familia Formicidae.
Fomentar la realización de experimentos y observaciones que puedan aportar conocimiento científico o sirvan como base para labores educativas.
Dar a conocer su importancia ecológica y promover el respeto a estos seres vivos en particular y a toda la naturaleza en general.
Fomentar y apoyar a los diferentes grupos de trabajo que se organicen con la finalidad de ampliar los conocimientos sobre esta familia.
Educar en el conocimiento de la Mirmecología, realizar jornadas y cursos sobre esta ciencia y publicar artículos científicos son algunos de los pilares de la Asociación.
Boletín de la Asociación Ibérica de Mirmecología. ISSN: 1989-7928. Puedes ver las normas de publicación en este enlace.
Con el deseo de entretener, pero también de mostrar la variopinta y milenaria relación del hombre con las hormigas y su esfuerzo por conocerlas, existe la Biblioteca Histórica de Mirmecología en Español (BHME)
Presentamos una pequeña guía ilustrada que incluye las claves dicotómicas para las obreras de los géneros ibéricos de la familia Formicidae
Las 44 cabezas de los géneros de hormigas ibéricas. En Taxomara 2007 se empezó a distribuir en «primicia mundial» este magnífico poster de 60 x 84 cm, editado por la AIM-hormigas.org-Lamarabunta.
… por el material educativo, por nuestras maravillosas jornadas, cursos y eventos Taxomara o por nuestras muy interesantes publicaciones.
La Asociación Ibérica de Mirmecología tiene una gran vocación de divulgar los conocimientos que sobre las hormigas dispone la Ciencia, y de utilizarlos como vehículo de una cada vez más necesaria sensibilización de las personas hacia temas de conservación y respeto a la Naturaleza
Desde esta sección se intenta dar soporte y coordinar todas las iniciativas que hagan referencia a la realización de programas, actividades, jornadas y cursos en general. La AIM intentará ayudar, en la medida de sus posibilidades, a todos los proyectos que presenten sus socios a la Junta Directiva o que considere interesantes de los muchos que van apareciendo constantemente en el foro de Lamarabunta.
En su afán de divulgar, la AIM apoya y participa en diversos proyectos de publicación de trabajos relacionados con las hormigas. Como es el caso del boletín Iberomyrmex (ISSN: 1989-7928), donde se aceptan y publican trabajos y noticias relacionados con las hormigas o con la vida de la asociación.
Últimas publicaciones de nuestro blog.
¿Qué papel juegan las pequeñas áreas protegidas en la conservación de…
Hormigas de los arroyos del Molino Y Bejarano, futuro monumento natural…
Se convoca Asamblea Ordinaria para el viernes día 2 de octubre…
SI te gusta lo que ves y has decidido unirte a nosotros. La cuota anual es de 24€ para los mayores de 21 años, y de 12€ para los menores de dicha edad. Si te apuntas pasado el día 1 de julio se te cobrará media cuota, 12€.
Algunas de las preguntas más típicas con las que nos encontramos, las puedes encontrar aquí, si así resolvemos tu duda, nos alegramos; si no, siempre puedes contactar con nosotros.
Para ser socio tienes que rellenar el documento enlazado y enviarlos a nuestro correo electrónico de contacto.